miércoles, 29 de septiembre de 2010

Primeras Impresiones: Castlevania Lords of Shadows


Ha tardado...mucho tiempo, pero Octubre esta aqui, y entre la tremenda bateria de promesas cumplidas y chascos despreciables nos llega la obra magna de MERCURYSTEAM, y a escasos 7 dias para tenerla girando en nuestras maquinas de sobremesa podemos probar un jugoso adelanto, ni mas ni menos que la DEMO que ha rodado por las grandes ferias mundiales: el E3, la GAMESCON y mas recientemente el TOKIO GAME SHOW.

La demo como muchos sabreis ofrece una suerte de extenso tutorial y se enmarca en la batalla con los licantropos en plena aldea medieval y el consiguiente escape a traves un sendero por el bosque a lomos de un corcel poco corriente.

-Jugabilidad-
Si hay una palabra que define lo que sentimos al dar el primer paso como Gabriel Belmont es solidez, el personaje reacciona a nuestras ordenes al milimetro, un control innegablemente deudor de los grandes titulos de accion de las ultimas generaciones como son DEVIL MAY CRY o GOD OF WAR pero igual que los mencionados difieren entre si, este Castlevania supera la prueba desmarcandose gracias a los pequeños detalles:
La defensa y la evasion van intimamente ligadas creando unos combates sorprendentemente estrategicos que muy seguro nos pondran las cosas dificiles conforme crezcan los enemigos en numero tamaño y diversidad.
A su vez los ataques se van adquiriendo de un modo muy similar a la saga de CAPCOM, adquiriendo puntos canjeables por ataques cada vez mas poderosos y evolucionables ademas de divertidos de realizar, y sin olvidar las presas que tambien dan un paso mas alla esta vez que su referente espartano, pues al agarrar a un enemigo no basta con elegir la muerte que queremos darle ..sino que tenemos un minijuego de habilidad con el que darle una soberana paliza haciendose intuitivo pero para nada automatico.
El salto durante los combates, ayuda lo suyo aunque un doble salto se hace obligatorio y es una garantia que se nos otorgara mas tarde.
podremos hacer uso de armas que obtendremos y que aun teniendo un caracter secundario deberemos estudiar antes de usar pues no todos los enemigos seran vulnerables de igual modo a su accion (las dagas con los hombres lobos resultan....devastadoras).
para terminar este apartado el uso de la cruz de combate es suave intuitivo e impresionante, sin objeciones al respecto salvo que quizas haya bebido en demasia de la creacion de Santa Monica logrando parecerse mas a esta y menos a los Castlevania de PS2 muy seguramente una de las principales intenciones de Konami.

-Apartado tecnico: es aqui donde retomo la palabra SOLIDEZ, el cuidado de las texturas es embriagador, ya sea un suelo embarrado o la hojarasca del bosque que se nos permite ver, se nota el mimo y empeño depositados en cada metro de terreno y este aspecto gana enteros ante el hecho de que esto es una demo con mas de medio año de antiguedad cuando el juego seguian en pleno desarrollo, el resultado final puede ser mas que sorprendente, sin olvidar el toque tremendamente occidental que se la ha dado a la saga, en cuestion de dialogos y sobre todo diseño de personajes.
Para terminar este punto, expresar mi deseo de que los escenarios sean algo mas que planicies hiperdetalladas (uno de los puntos flojos a mi juicio de la saga GOW).

-Apartado sonoro: La ambientacion roza a gran nivel gracias al amenazante ambiente sonoro del mundo en que se desarrolla el juego, la lluvia sobre el barro o nuestra armadura,los truenos, cuervos aullidos...crean un ambiente de un goticismo exacerbado que le vienen como anillo al dedo a la saga.
Por su parte, la partitura de Oscar Araujo compositor de entre otros trabajos el inolvidable (al menos a mi me lo parecio a pesar de sus innumerables carencias) BLADE:THE EDGE OF DARNESS, o la adaptacion animada del poema de mio Cid realizada en España representa para un servidor uno de los platos fuertes, puesto que estamos ante un renacimiento, la musica debe renacer tambien y no se puede romper con el estilo nipon si mantenemos el estilo maravillosamente samplero de Yamane como se ha roto con el estilo visual de Ayame Kojima en sus diseños; Araujo ha gozado de plena libertad creando una partitura que nace de lo puramente Etnico y gutural para desarrollarse elegante, tragica y operistica. Ansiosos estamos los puristas de escuchar composiciones de los castlevanias clasicos pasados por el tamiz de una gran orquesta aunque no me cabe duda de que esto ultimo ha ocurrido muy a pesar del compositor.

CONCLUSION: termino estas impresiones (sin disimular un apice mi entusiasmo) con los que a mi juicio son los puntos mas reseñables:

En Positivo:
-Apartado grafico de escandalo.
-Apartado sonoro muy cuidado.
-casting muy acertado.
-jugabilidad a prueba de bombas.

En negativo:
-esto nos suena a God of War.
-no llega doblado (gracias Konami)
-que el sello KOJIMA haya sido un arma de doble filo y acapare los meritos que le pertenecen a la desarroladora española... siempre estaremos con vosotros MERCURYSTEAM.

Vosotros no se pero a mi me lo tienen vendido!

No hay comentarios:

Publicar un comentario