
Tameem Antoniades, el jefe de diseño de Ninja Theory ha soltado una de esas perlas que divierten al mundillo.
Pongámonos en antecedentes, Conferencia de Capcom, presentan sus juegos, y, en un alarde de poder muestran orgullosos su nuevo Devil may cry, rompiendo con la saga anterior, la verdadera Devil may cry, presentando a un Dante rediseñado completamente, puesto que el proyecto pasa a manos de Ninja Theory y "ésta es su visión de las cosas".
El revuelo montado es enorme, los foros hierven de fans encolerizados respecto a un tema en concreto: Dante no es Dante, otros replican que el juego seguramente sea bueno, que hay que dejar pasar, y tras los momentos de confusión iniciales, aparece este hombre y dice:
El sistema de combate y todo lo demás está integrado sobre Dante, siendo guay y haciéndote sentir guay cuando juegas con él. Pero, ya sabes, lo que era guay hace 12 años no lo es nunca más. Si Dante, vestido como iba anteriormente, entrara en cualquier bar a las afueras de Tokyo, se partiría de risa. Lo que Devil May Cry hizo cuando se lanzó fue aunar todo lo que era fantástico con respecto a cine de acción, moda, música, y ahora para que DMC tenga el mismo impacto necesita dibujar nuevos caminos”
...
The_end respira...
...
...
Los cojones calmarme, vamos a ver, seamos un poco sensatos, Devil may cry, era el juego de DANTE, el Dante original, no estoy siendo pasional, estoy siendo lógico, Devil may cry era a Dante lo que House es a House, es decir, una historia y planteamiento a sus pies, sin él, la historia pierde fuelle.
Alguno me puede replicar: ¿y Nero y Vergil?, Ambo personajes mantenían rasgos de Dante, y además, siempre en cinemáticas o capitulos posteriores, el personaje hacía aparición para mantener el interés por el juego.
Lo que no puedes hacer y decir es que el cambio radica en que el personaje "no mola", ¿que coño es eso de "molar"? yo no he molado en mi vida y aquí estoy, no trata de eso, trata de que le cortas la cabeza a la saga, si el asunto era romper con el antiguo devil may cry, lo han conseguido sesgando su parte fundamental, su piedra angular, pero para eso, que no lo llamen asi.
No dudo que sea un buen juego, que puede serlo, (aunque heavenly sword y lo que he probado de enslaved no me dejan las cosas muy claras...) pero éste hombre no puede opinar sobre qué pasa de moda en el mundo de los videojuegos, no es utilizar la moda del momento, es crear el momento.
Mario no se ha quitado el mono ni una vez, y no triunfa por "molar", si no por lo que significa, aplicate el cuento.
Como veis, poco o nada tiene que ver la noticia con el juego en si, si no con lo facil que es dar unas impresiones de un concepto de juego según interese para el proyecto, pero los jugadores no son idiotas, que eso es algo de lo que muchos aún no se han dado cuenta.
Otras perlas del amigo:
ResponderEliminar“La esencia de Devil May Cry tiene que ver con lo que esta de moda, con este cambio de estilo pretendemos dar a Dante un toque moderno, que te sientas cool mientras estés jugando. El sistema de combate, el estilo, todo está enfocado en dicha dirección”
“Lo que se consideraba guay hace 12 años (creo que por esa fecha se lanzó el primer juego) ya ha dejado de serlo. Si Dante saliese vestido tal cual a las calles del Tokyo actual seguramente se reirían de él. Lo que hizo Devil May Cry cuando se lanzó al mercado fue tomar todo lo bueno del cine de acción, como la moda, la música… era una revolución cultural y siento que ahora, para que Devil May Cry tenga el mismo impacto necesita tomar de nuevas fuentes. Nueva música, nueva fotografía, nueva moda”
"Los usuarios que son escépticos secretamente lo desean. Y nuestro trabajo es probarles que esto en esencia es un Devil May Cry".
“Personalmente, no creo que Bayonetta sea cool. Me encanta el juego creo que es genial, ha tomado todo y hacerlo en un extremo total. Creo que es una caricatura, que se excede y que es muy japonés y para ese estilo absurdo lo hace muy bien, pero no es eso lo que yo quiero”
"DMC puede competir de tu a tu con el gameplay de Bayonetta"