
Hola a todos! Debido a que este verano me he propuesto por fín sacarme el permiso de conducir (algunos dirán "Ya era hora"),la autoescuela me mantendrá ocupada y no podré publicar demasiadas entradas. (Os prometo que estoy trabajando en ello! ). Por ese motivo, y quizá por el hecho de que viene conmigo a la autoescuela, un chico clavadito a Eddie Van Halen,( ójala se pareciera a Dave Mustaine, entonces ya sería otro cantar...:p), por el que me he decidido a hablaros de una banda clásica como es Van Halen. Los lectores más jóvenes puede que los hayais descubierto a raiz del "Guitar Hero Van Halen". El tema del videojuego se lo dejo al resto de colaboradores, más entendidos que yo en cuestiones videojueguiles. Yo jugué la demo en PS3 y el solo de "Eruption" me pareció tan salvaje y desgarrador como tocarlo con las seis cuerdas. La verdad s que está bastante logrado, el set-list era bueno al igual que la caracterización de los miembros de la banda. Quizá se echó de menos el personaje digitalizado de Sammy Hagar a la hora de tocar temas como "Dreams", etc. Aunque mi favorito hasta la fecha, de la saga Guitar Hero, sigue siendo el de Metallica, pues además de contar con...(ejem) Pero dejemos el teme "Guitar Hero" para otro momento. Comencemos:
Cuando Van Halen aparecieron a finales de los 70´s, en la escena californiana, lo hicieron tomando el testigo del Punk, con un éxito arrollador, haciendose cargo de un panorama musical yermo. Sencillamente, nadie podía hacerles frente. Una banda que vivia por y para el rock cuyo único objeto era la simple diversión. Un rock fresco,ágil, enérgico con un directo nada pretencioso y rebosante de vitalidad. Eddie Van Halen, reconocido invento

Con su primer disco "Van Halen" (1979) llevan vendidos hasta la fecha más de diez millones de copias un disco capaz de llevar el calor ddel verano a cualquier estación. Después llegó "Women and Children First"en 1980 con un sonido más maduro, con matices ligeramente oscuros y heavy, pero igual de jovial. Continúan explorando nuevas formas de Hard Rock y Heavy Metal con "Fair Warning"(1981)más suave y disperso, y "Diver Down"en el 82, disco frenético. La banda por entonces se había convertido en una máquina del directo girando por todo el globo. El genio compositivo de Eddie, llevaba tiempo experimentando con nuevos sonidos de teclado y sintetizadores, que conjugados con el sonido de las seis cuerdas de la guitarra, su bien llamada "Franknstein", dieron como fruto la grabación de su mejor album: "1984", cuyo single "Jump"servía de apertura en los Juegos Olímpicos celebrados en Los Angeles aquél año. Cinco semanas se mantuvo este disco nº1 en las listas americanas. Disco acompañado de otras joyas como "Panama" y "Hot for teacher" con grandes y divertido videoclips por todos vistos y recordados, casi a modo de despedida, pues esta sería la última grabación con David Lee Roth a las voces, el cual se marchaba en solitario acompañado de Steve Vai ( estudioso por aquél entonces de la técnica y harmónicos de Eddie). Como sucesor, Van Halen reclutaba a Sammy Hagar, (ex- Montrouse). Esta segunda etapa, más orientada a un har-rock americano standar, fué bastante bien, con las indudable capacidad vocal de Hagar más amplia en registros, sin embargo se echaba de menos el carisma escénico de Diamond Dave. Aun así, mantuvieron el tipo con "5150" y "OU812" en el 86 y 88 respectivamente, pero no cumplieron las espectativas con "For Unlawful Carnal Cknowledge".

Pd: Felíz Verano a todos!
ResponderEliminar